Aplicaciones Móviles

La narrativa debe ser transmedia adaptada a todos los dispositivos móviles o gadgets.

Plan estrategico de marketing

Alinea tus objetivos, metas y propositos con la mejor estrategia de mercadeo digital.

Community Managers

Fideliza, cautiva, seduce y enamora a tus clientes con una voz de marca propia.

Campañas en Códigos QR

Accesibilidad de información para tu empresa al lanzar un nuevo producto o promoción.

Audiovisuales para redes sociales

La mejor manera de llegar a tus clientes es mediante un objeivo de marketing en video.

20 de noviembre de 2012

Mi empresa no tiene un plan estratégico de Redes Sociales ¿Qué me estoy perdiendo?



Aunque Venezuela sea un país con alta penetración y participación en redes sociales e internet, aun son muchísimas las empresas que no dan el salto y permanecen estancadas y distantes a la nueva era de la comunicación digital. Quizás, se deba a falta de conocimiento, falta de recursos, falta de credibilidad en el tema, o más alarmante aun, creen que llevar redes sociales es un trabajo que no amerita esfuerzo o es muy sencillo, y no vale la pena pagar lo que realmente vale, sino más bien contratar a cualquier persona para esta labor. Muchas empresas con estas creencias erróneas están perdiendo un factor clave en este juego, el factor tiempo. Y es que no es secreto para nadie que las empresas e instituciones que han comenzado a sumergirse en estos canales mediante una planificación estratégica, están siendo las más beneficiadas y competitivas en el ámbito empresarial y comercial de nuestro país en la actualidad. Las redes sociales han dejado de ser una opción y se han convertido en prioridad para los gerentes que están realmente conectados con lo que pasa en el mundo y observan cómo evolucionan las tecnologías acordes con el desarrollo de la empresa.





Una de las cosas importantes que podemos notar, es que algunas de estas, están abriendo sus canales y no están haciendo la debida gestión estratégica que demanda el uso de las redes sociales, ignorando la gravedad del asunto, trayendo innumerables desventajas para la marca y creando una evidente pérdida de competitividad ante sus rivales que si están haciendo bien el manejo. Así pues, es evidente decir que dicha competitividad aumenta cuando el número de clientes crece también en el tiempo, sin dejar de nombrar el compromiso, la lealtad y la capacidad de respuesta que se debe tener con los fieles consumidores. Mantenerse cerrado a estas posibilidades que te da internet, es un evidente retraso a la búsqueda de nuevas oportunidades, relaciones, vínculos, y exposición de la marca con tus futuros clientes.
A continuación, un resumen de las cosas que estás perdiendo al no incluir ni hacer un plan para tu empresa en Internet y Redes Sociales:
1.       Impides tener feedback con los clientes. Con esto, dejas de conocer preferencias, percepciones, sugerencias, opiniones sobre tu marca, producto o servicio.
2.       No estableces nuevas sinergias, acuerdos, colaboraciones con otros grupos u organizaciones, lo que te ayudaría a expandirte y a formar parte del comercio.
3.       Al costar tanto conseguir una buena reputación y elección de un cliente, te cuidarias también de no perderla. Con redes sociales abres el enlace entre el cliente y tu marca. Si no das el monitoreo necesario a tus redes las 24 horas al día, los 7 días a la semana, estas fuera de juego.
4.       Generas competencia. Al estar dentro de las Redes sociales, no solo consistirá en mandar información, sino en una serie de juegos, concursos, competencias que generaran la innovación y creatividad que tu marca necesita, la personalidad que tiene, juntando su filosofía y sus valores. ¡Despertará y cobrará vida!
5.       Potenciarás el servicio de atención al cliente, dando respuestas acertadas en el mínimo necesario de tiempo que necesitan tus clientes para no perder la empatía generada por tu marca. Fideliza al cliente. Hoy los servicios de atención son en tiempo real, no para más tarde.
6.       Al no tener la ortografía 2.0 que se necesita para escribir en Redes sociales, tus clientes lo notarán. Teniendo gente experta en social media, tienes el vocabulario que se maneja en este mundo digital. ¿Sabes lo que significa KPI,ROI, SEO? (En nuestro próxima entrada, te lo diremos).

Estos aspectos deben tenerse en cuenta si se quiere participar realmente en el campo de batalla del comercio. No olvides que no es solo tener presencia en internet para que existas, es que debes manejarlas profesionalmente.   

Social Report marketing & comunicaciones, pensando en la ardua tarea que tiene llevar una óptima comunicación digital para tu empresa, ha diseñado planes de integración y gestión para cualquier tipo de negocio, institución o empresa. Escríbenos a socialreportcomunicaciones@gmail.com o comunícate con nuestro servicio de atención al cliente donde serás asesorado y atendido cordialmente.
Teléfono de contacto: 04140414661   Valencia - Venezuela
imagerymajestic
freedigitalphotos

11 de noviembre de 2012

Cómo conseguir viralizar un contenido en las Redes Sociales.




Debemos saber la importancia de lograr que tu contenido sea leído por otras personas, ya que con esto podrás conseguir muchos beneficios que darán el verdadero cumplimiento de los objetivos que definen el uso correcto de las Redes Sociales para pequeñas, medianas y grandes empresas.
 Primero, debemos estar al tanto de que la simple acción de que otra persona comparta tu contenido, enciende una nueva luz que resplandece a usuarios donde posiblemente aun no habías logrado llegar, lo que te ayuda a captar la atención de nuevos posibles clientes de tus servicios o productos.
Existen además, técnicas especiales para que tus contenidos no mueran en el olvido. Uno de ellos es el de dirigir tráfico a la red social que has elegido y está siendo útil para lograr los objetivos a los que has apuntado en tu campaña. Dirigir no es fácil, pues se necesita una estrategia que amerita componentes que creen la emoción y el misterio necesario para conseguir el clic que abre la ventana hacia tu casa (que en este caso es tu empresa), la cual debe parecerse a ti, a lo que haces y a cómo lo haces, para ello existen planes de acción que es un tema que tocaremos en nuestro blog en otra ocasión.  

¿Cómo logro conseguir que lean y divulguen mis contenidos?
No hay garantía de éxito para conseguir esto al aplicar una estrategia, pero si existe una serie de patrones fundamentales que deben seguir todos los generadores de contenido en el departamento de Social Media de una empresa:
  • Determinando la hora en que publicas.
Estudia previamente la hora en que lanzas al mundo digital el contenido visual o auditivo en el que trabajaste y dedicaste esas horas importantes de tu tiempo, donde elevaste tu creatividad al máximo.
No haces nada lanzando un texto de muchas líneas a primeras horas de la mañana donde la mayoría de la población está vistiéndose para ir al trabajo, llevando los niños al colegio, metido en un embotellamiento vehicular o por el contrario durmiendo un poco más por el día libre o lluvioso que mágicamente coincidió con la hora de tu publicación (Leer leyes de Murphy en Social Media).
Un mensaje es efectivo pasadas las diez de la mañana y mucho más en la noche despues de las ocho, cuando la gente acostumbra a revisar sus teléfonos y donde se reflejan picos elevados en las herramientas gráficas que usamos los community managers.
  • Siendo el primero en dar la noticia.
Si bien es cierto que esto es extremadamente difícil, ya que no somos reporteros, ni periodistas que están en busca de la noticia en caliente, podemos entrar entre los primeros en divulgar la noticia estando en contacto continuo con la Web, los encargados de este trabajo de detectives son los community managers, que tienen la capacidad de captar la noticia y juzgar si esta, está relacionada con el nicho de tu empresa y puede ser considerada como útil para la misma.  Mi recomendación es que cuentes con ese personal capacitado y entrenado para este tipo de toma de decisiones.
  • Investigando lo que se está hablando.
Ejemplo:
Empresa: Farenheitz C.A.
Producto a la venta: Termómetro.
Creaste el contenido, elegiste la mejor hora, te cercioraste que fuese el más innovador y creativo posible pero: "..la luna se acercó a la tierra más de lo debido, en distintas partes del mundo esperan para verla.." y justamente tu pais es uno de la lista, ¿Alguien querrá saber en ese momento que hay una relación entre el cero absoluto de todas las escalas de temperatura que existen?, la respuesta es NO.  ¿Alguien querrá saber que la temperatura en la luna de día es de +110° C y  por la noche desciende a -180° C?, la respuesta es SI.  ¿Se hará viral?, quizás. ¿Entonces que conseguirás?, consiques que al día siguiente, cuando todos estén enfermos por haberse trasnochado viendo la luna, seas una de las primeras opciones de compra en caso de necesitar un termómetro, pues quedaste en la mente de los que leyeron tu contenido.  
  • Con una buena estructura.
Quise dejar esta de última para que nunca se te olviden estos consejos:
Elije un buen título, usa palabras claves (Noche - Temperatura - Luna).
Cambia el título si no te funciona la primera vez.
Logra el efecto WOW.
Dá valor agregado.
Hazlo multimedia.
Y por último, en twitter y facebook, pide a algún contacto influyente que lo comparta o haga retuit, más no abuses siempre de esto.
¡Gracias por leer mi contenido! ¿Me ayudas ahora a viralizarlo?
Social Report C.A, te ofrece servicios de Social Media y Marketing 2.0. No dudes en dejarnos formar parte de tu empresa, estamos listos para llevar la mejor comunicación a tus clientes y consumidores. Escríbenos a socialreportcomunicaciones@gmail.com o comunícate con nuestro servicio de atención al cliente al 0414.0414661. ¡Constancia y éxito!
Imagen cortesia: sheelamohan
Freedigitalphotos  


28 de octubre de 2012

3 errores que no debes cometer al manejar una página de Facebook.

Sin duda, Mark Zuckerberg ha creado una red social magnífica, sumamente útil y a la que se le puede sacar mucho provecho. El detalle está en que las empresas deben usarla de forma adecuada, si no, pueden verse afectadas negativamente

Es una herramienta con un alto poder, con un gran alcance y una eficacia indiscutible, pero cuando una página de fans es mal administrada puede generar innumerables perjuicios que quizá, hagan que la marca o empresa se venga al suelo. A continuación, nos afincaremos en los errores que no se deben cometer y lo que debe tenerse presente al realizar la gestión de la página de fans.




      
1. Compromiso
  • Atiende la opinión que generan los miembros que se van comenzando a relacionar con tu página de fans, escúchalos y respóndeles.
  • Se ha determinado que tienes máximo 40 minutos para responder un comentario en Facebook, de lo contrario perderás la empatía y el efecto placentero que reciben tus usuarios cuando les respondes.
2. Abandono
  • Es extremadamente fácil decidir abrir una página de fans para tu negocio o empresa, entrar en el furor y luego no saberla administrar y abandonarla completamente. Pues, aquí radica el error. Una página de fans que esté mal alimentada de contenidos, creará la sensación de abandono sin poder esconderla de ninguna manera, pues la fecha y la hora se reflejan en Facebook cada vez que interactúas.
  • Pierdes el compromiso con tu página y se borra el compromiso con tu comunidad.
  • Provocas que tu marca se venga al suelo, y ya alguien tendrá algo malo que decir de ella.
  • Si colocas exceso de información, si saturas el timeline de tus usuarios, harás que el "me gusta" que te esforzaste tanto en conseguir se convierta en un "ya no me gusta".
3. Vender o hablar solamente de tu marca
  • Una y otra vez tenemos que dejar claro que el social media no está diseñado para vender. Una cosa es el e-commerce, y otra es el marketing de contenidos que induce a una venta.
  • No saber usar iframes, aplicaciones y reglas de Facebook, logrará que realices un discurso pero que no le des acción; sin contar las penalidades que puede experimentar tu página de fans si desconoces las leyes.

    Social report marketing & comunicaciones, pensando en la ardua tarea que significa llevar una óptima comunicación digital para tu empresa, ha diseñado planes de integración y gestión para cualquier tipo de negocio, institución o empresa. Escribenos a socialreportcomunicaciones@gmail.com o comunicate con nuestro servicio de atención al cliente donde serás asesorado y atendido cordialmente.
    Teléfono de contacto: 0414 4409094   Valencia - Venezuela
     Copyright image: twobee - freedigitalphotos.net

    21 de octubre de 2012

    Emociones: condimento esencial para hacer marketing.


    Lo que a la mayoria de las empresas le resultaría una moda, un pasatiempo o un juego hace algunos años
    el pertenecer a una red social, hoy se extiende cada vez más y más entre las empresas y negocios en nuestro pais. Ahora, no se habla en esos términos, sino en el empleo de nuevas tecnologias, que unos llaman 2.0 y otros comunicacion digital. En fin, el enfóque ha sido dejar los medios convencionales atrás y dar paso a las redes sociales, el medio ideal donde muchas empresas ya han montado sus estrategias dirigidas a conectar a sus clientes,  innovar y conseguir robar la atención de posibles consumidores. 

    Ya no vende el que más invierte en publicidad, ahora gana el más creativo en el área digital, el que tenga un óptima redacción y el que sepa manejar todo tipo situaciones gestionando una comunidad. Pero estas nuevas tendencias, no han sido tan fáciles de asimilar, sobre todo cuando los altos ejecutivos de empresas, como gerentes y presidentes, vienen de la vieja escuela donde el producto y la empresa eran los que mandaban y no los consumidores.

    En los últimos años, las empresas han tenido que replantearse todo, expulsar viejas ideologías y reformular planes de ventas para responderse preguntas como: ¿Por qué ha ocurrido este cambio? ¿Cómo funcionan las Redes sociales? ¿Cuanto cuesta estar adentro? ¿Puedo hacerlo yo solo? ¿En cuanto tiempo tendré el retorno de mi inversión? ¿Qué pasará con mi producto?.

    Quizás cuentan con un buen producto, siguen vendiendo con la misma frecuencia y continuan comprandole las mismas personas de todos los años.. Pero lo que no saben es que "EL CONSUMIDOR HA CAMBIADO".
    El consumidor ha madurado, se ha vuelto exigente, consulta, pregunta e investiga, se ha vuelto inteligente y piensa ahora mucho más en qué producto va a invertir para rendir su dinero. Quiere nuevas experiencias, nuevas emociones como las ve en televisión o internet, quiere sentirse parte de una comunidad activa y no ir a una tienda que no le genere ningún tipo de emoción, quiere sentirse que aprovecha al máximo el teléfono inteligente que compró la semana pasada o la tableta que ganó en un concurso, asi es el consumidor de ahora.

    La comunicación juega un papel muy importante en la vida y el desarrollo de una marca o un producto, va dirigido al consumidor contemporáneo del que hemos hablado, asi que puedes seguir con tu negocio y dejarlo como está, pero más adelante sentirás el cambio cuando veas que tu competencia más cercana, que si se atrevió, está creciendo a una velocidad mucho más rápida que tú. Necesitamos triunfar y no quedarnos estancados, ni como empresa, ni como negocio, mucho menos como pais.
    Las personas se manejan con emociones, con triunfos, con obsequios y llegandoles al corazón, deja a tu empresa en manos expertas y podrás revivir tu negocio y tus propias emociones, al ver como este vuelve a ser jovén.

    Espero que hayas disfrutado esta publicación, compartela si es de tu agrado.

















    16 de octubre de 2012

    Community Manager: Tips para rendir de manera eficiente trabajando para empresas desde tu hogar.


    Muchas veces la oficina de un community manager es su propio domicilio, siendo muy dificil obtener buenos resultados cuando trabajamos sin una serie de normas que deberiamos tener en cuenta si queremos lograr que nuestro trabajo funcione efectivamente.
    La oficina, es el sitio más adecuado para concentrarte de manera más fácil en la tarea que tenemos como  comunicadores de la empresa y gestor de comunidades, ya que no contamos con distracciones, ruido u obligaciones extras como podriamos adquirir si nos encontramos en nuestro hogar, aun asi, podemos ser totalmente eficientes si pones desde ya atención a los siguientes tips:

    • Cambia la mentalidad, debes ser consciente de la necesidad de ser igual de productivo trabajando desde casa que desde la oficina.
    • Marca un horario de trabajo en el cual solamente desarrolles tus tareas y asegurarte que nada ni nadie va a interferir en esas horas extremas de concentración.
    • Establece prioridades durante la semana, de primer momento lee todos los e-mails y responde todos los mensajes que necesiten atención, luego revisa las Redes Sociales, ya que seguramente hay comentarios que se generaron en la hora que no te tocaba ejercer el servicio de atención al cliente, ahora busca información relevante para que puedas generarla y distribuirla mediante los canales que estés usando, por último escribe en el blog al menos un post y procura no cometer errores en facebook. Recuerda descansar lapsos de 15 a 20 min entre las tareas para mantener un óptimo rendimiento. Después dedicate a la segmentación de tus seguidores y al monitoreo .  
    • Ten cuenta tus limitaciones desde el hogar, recordando a que horas eres más productivo, cuanto tardarás preparando un almuerzo, a que distancia están los servicios que necesitas visitar durante el dia, cual será tu horario para atender llamadas o conferencias por la Web.
    Recuerda, el hecho de estar en casa no significa que no cumplas con un horario laboral, debes ser muy responsable, debido que estas llevando las comunicaciones de una empresa que depositó la confianza en ti para llevar esta importante labor. Pero tu estás para eso y mucho más.

    Espero que hayas disfrutado de este Post. ¡Compartelo si gustas!

    CopyrightImage: Ambro-freedigitalphotos

    4 Opciones fundamentales que debe utilizar el autónomo para tener presencia en Internet.

    Al principio, cuando somos nosotros mismos los que decidimos llevar nuestro negocio, no tenemos tiempo para nada y nos olvidamos de crear nuestra presencia digital. Debemos recordar que si dirigimos un negocio o ejercemos un cargo importante, no solamente debemos tener como carta de presentación nuestro curriculum o nuestra imágen personal, debemos incorporarnos a la Web.
    Algunos creen que no vale de nada la presencia en internet, que su sector no lo amerita y que sus clientes no podrán encontrarlo ahi, pues todo lo contrario, cada vez la población en internet va aumentado a niveles sorprendentes. A continuación mostraremos 4 opciones fundamentales para que logres tener una presencia efectiva:

    1. Página de contacto: Puede ser una página sencilla donde reflejes tus datos e imágenes detalladas de los trabajos que hayas realizado y algo más, donde puedas expresar el compromiso que has mantenido hasta el momento. Recuerda que todo negocio u empresa debe mantener una filosofía, bien sea expresada mediante un slogan o un pequeño párrafo de información.

    2. Portafolio: Esta orientado hacia los trabajos que hayas hecho, es el pequeño curriculum visual donde mostramos solo lo más destacado, asi nuestros clientes o interesados podrán ver la calidad de nuestro trabajo, te recomiendo que agregues los premios o logros obtenidos en cada una de tus obras.

    3. Las Redes Sociales: Bien sea que tengas una empresa o seas autonomo, debes tener presencia en los medios digitales, en facebook podrás abrir una página para empresas si deseas llevar a ésta a la Red ó bien debes mantener tu perfil personal en perfecto estado. Si eres un profesional o por el contrario buscas trabajo o trabajadores para tu empresa, te recomendamos la herramienta Linkedin que te permite estar reunido solo con gente profesional y con estos mismos intereses. En Twitter, puedes tener una presencia más directa y coincidir con cuentas que serán útiles tanto para tu información, como para escribir mensajes cortos importantes que creen relaciones con otros usuarios.

    4. Un blog: Pero si lo que deseas es ampliar información sobre una experiencia laboral, quieres tener una pequeña página donde puedas tener otro tipo de formatos visuales y quieras contar con una herramienta que genere más enlace personal con tus clientes, te recomiendo un blog personal u empresarial. Ambos tienen distintas ventajas, pero recuerda, debes comprometerte a mantener todos y cada uno de estos con la regularidad debida y estudiada ya por expertos.

    Nota: Lo mejor en todas estas opciones, es contratar a un experto en Social Media para que diseñe todas tus cuentas y le de el impacto que necesitas, el mantenimiento adecuado y el desarrollo de contenido enfocado con tu nicho.

    ESPERO QUE TE HAYA SERVIDO ESTE POST, REGALANOS UN COMENTARIO O TUS SUGERENCIAS.

    Copyright Image: watchrakun-freedigitalphotos